Curso embarazo y re-educación postural

Re-educación postural y embarazo

Mejorando la postura

Noviembre 2011 a las 17:30 / 19:30 horas

1 día durante 4 semanas

Organiza: Associació Maternitat i criança

Lugar: Ambulatorio Benicarló

Imparte: Cristina Masip Añó

En este curso no se hicieron fotos por petición de las participantes y se han añadido fotos de una sesión de clases individuales de las mismas características.

1 sesión

  • Qué es la técnica Alexander.
  • Embarazo y parto y lo que puede ofrecer la técnica.
  • Cambios del cuerpo durante el embarazo. Flexibilidad, crecimiento del útero, dolor de espalda, varices, estrés emocional.
  • Uso del cuerpo en las actividades diarias a principios del embarazo. Estando sentadas en movimiento o no, al cambiar de posición, estando de pie, al agacharnos, caminar, subir y bajar escaleras.
  • Movimientos de ventaja mecánica al efectuar cualquier actividad.
  • Uso de los brazos, el cuello, la espalda, las articulaciones.

2 sesión

  • Movimientos realizados acostados en el suelo.
  • Movimientos realizados en el suelo a gatas.
  • Movimientos realizados cuando nos agachamos y nos levantamos del suelo o de una silla.
  • Posiciones para el descanso y relajación.
  • Respiración y la “ah” susurrada.
  • Movimientos en el suelo para fortalecer la pelvis.

3 sesión

  • Cuidar el uso de ti misma mientras cuidas de tu bebé, como llevarlo en brazos, dejarlo en la cuna, alimentarlo, como jugar con tu bebe en el suelo y no coger malos hábitos, cambiarle los pañales.
  • Desarrollo de tu bebé.
  • Movimientos.

4 sesión

  • Qué hemos aprendido de la técnica.
  • Qué hacemos mal.
  • Un resumen de todo lo aprendido anteriormente y preguntas por parte de las participantes.

Material necesario

  • Una alfombrilla como las de yoga o una toalla para poner en el suelo y no coger frío cuando nos acostamos.
  • 4 libros de tapa blanda de diferentes tamaños para poner debajo de la cabeza y respetar la curvatura natural del cuello. Hay personas que utilizan los 4 y hay personas que solo utilizaran 1.
  • Una silla para cada participante.
  • Las participantes utilizarán calcetines o irán descalzas en el aula.
  • Pelota mediana de goma.

alexander.cristinamasip@hotmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: